La lucha por la salud infantil, un compromiso con los más pequeños

En este artículo exploramos las graves amenazas a la salud de los niños en condiciones de pobreza, abandono y maltrato. Conoce las enfermedades más comunes asociadas a la mala alimentación y la falta de hogar y descubre cómo la ONG REMAR y PAN luchan por proteger la salud infantil.

La salud es un derecho fundamental de todos los niños, sin distinción de raza, género, condición social o cualquier otra circunstancia. Sin embargo, este derecho se ve vulnerado con mayor frecuencia en los niños que viven en situaciones de pobreza, abandono, maltrato u orfandad. Estos niños, expuestos a múltiples carencias y riesgos, enfrentan graves amenazas a su salud física y mental, desde enfermedades hasta traumas emocionales que pueden afectar su desarrollo integral.

Las consecuencias de una mala alimentación y la falta de acceso a servicios de salud en la infancia pueden ser devastadoras:

  • Desnutrición: La desnutrición es un problema grave que afecta a millones de niños en todo el mundo. Puede causar retraso en el crecimiento, problemas de aprendizaje, debilidad inmunológica y, en casos extremos, incluso la muerte.
  • Enfermedades infecciosas: Los niños que viven en condiciones de pobreza e insalubridad son más propensos a contraer enfermedades infecciosas como diarrea, neumonía y tuberculosis. Estas enfermedades pueden ser mortales, especialmente para los niños pequeños.
  • Problemas de salud mental: El trauma y el estrés que experimentan los niños que han sido víctimas de abandono, maltrato o violencia pueden tener un impacto significativo en su salud mental. Estos niños pueden desarrollar problemas como ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático.

Enfermedades comunes asociadas a la mala alimentación y la falta de hogar:

También existen enfermedades comunes que están asociadas a una mala alimentación y a la falta de un hogar seguro: 

  • Infecciones: Neumonía, diarrea, tuberculosis, infecciones del tracto urinario, enfermedades transmitidas por vectores (dengue, malaria, chikungunya).
  • Enfermedades relacionadas con la desnutrición: Anemia, deficiencias vitamínicas (vitamina A, B12, ácido fólico), kwashiorkor, marasmo.
  • Enfermedades crónicas: Asma, diabetes, enfermedades cardíacas.

Cinco cifras preocupantes sobre los problemas de salud que enfrentan los niños en el mundo

1. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020, 5,2 millones de niños menores de 5 años murieron por causas como neumonía, diarrea y malaria. Estas muertes se concentran principalmente en países de bajos y de medianos ingresos.

2. La desnutrición crónica, también conocida como retraso en el crecimiento, es un grave problema de salud pública que afecta a 144 millones de niños menores de 5 años en todo el mundo. 

3. La OMS  Organización Mundial de la Salud estima que uno de cada siete niños y adolescentes de entre 10 y 19 años sufre algún tipo de trastorno mental.

4. En 2020, la violencia fue la principal causa de muerte entre los niños y adolescentes, con 200.000 muertes registradas

5. El cambio climático está teniendo un impacto cada vez más significativo en la salud de los niños. Los eventos climáticos extremos, como las inundaciones y las sequías, desplazan a millones de niños de sus hogares y los exponen a enfermedades, desnutrición y otras condiciones de riesgo. Además, la contaminación del aire y el agua tienen un impacto directo en la salud respiratoria y cardiovascular de los niños.

Estas cinco cifras alarmantes ponen de manifiesto la urgente necesidad de tomar medidas para proteger la salud de los niños.

El papel de la ONG REMAR Y PAN en la protección de la salud infantil

“He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad.” Jeremías 33:6

La ONG REMAR y PAN Programa de Apadrinamiento de Niños trabajan arduamente para garantizar el derecho a la salud de los niños más vulnerables. A través de sus programas de apadrinamiento, brindan apoyo integral a cientos de niños en situación de riesgo, proporcionándoles acceso a:

  • Alimentación nutritiva: Se asegura que los niños reciban comidas balanceadas y suficientes para cubrir sus necesidades nutricionales.
  • Atención médica: Se facilita el acceso a servicios de salud preventiva, atención médica básica y especializada, incluyendo tratamiento de enfermedades.
  • Apoyo emocional y espiritual: Se brinda apoyo, atención y acompañamiento a los niños que han sufrido traumas o viven en situaciones difíciles.

Unámonos para defender el derecho a la salud de todos los niños

La salud de los niños es el futuro de nuestra sociedad. Es nuestro deber protegerlos y garantizarles que tengan acceso a la atención médica y a los servicios que necesitan para crecer y desarrollarse plenamente. 

Puedes unirte a la ONG REMAR y a PAN que trabajan de forma activa para defender el derecho a la salud de los niños más vulnerables y velar por su protección y cuidado. 

Quieres ser parte de esta ayuda para mejorar la salud y las condiciones de vida de los niños más vulnerables. Apadrina un niño y haz la diferencia. 

// .elementor-37 .elementor-element.elementor-element-7c2b071 .uael-post-grid .uael-post-grid__inner