Habla con tus hijos de la amistad: Cómo cultivar relaciones sanas en nuestros hijos

Enseñar el valor de la amistad es un regalo que podemos dar a nuestros hijos. Descubre consejos prácticos y estrategias para fomentar la amistad en los niños, especialmente en aquellos que han vivido experiencias difíciles. La infancia es una etapa crucial para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, y la amistad juega un papel […]

Empatía en Acción: Enseñando a los Niños a Preocuparse por los Demás

Cómo usar las lecciones de desastres recientes como la emergencia en Valencia para enseñar empatía, solidaridad y acciones concretas a los niños, ayudándolos a mirar más allá de sí mismos y a crecer con valores de fe y solidaridad Las recientes noticias sobre el desastre en Valencia han conmocionado a muchas familias y niños, quienes […]

Habla con tus hijos sobre la Compasión y la Solidaridad en Tiempos de Desastres

Fomentar la compasión y la solidaridad en los niños es esencial, especialmente en tiempos de crisis. Ayudarlos a comprender la importancia de la empatía y el apoyo, aun desde la distancia, les permite responder con amor hacia quienes sufren. Vivimos en un mundo donde los niños están expuestos a noticias sobre desastres naturales, conflictos y […]

La importancia de escuchar a los niños: una mirada más allá de las palabras

Escuchar a los niños no solo es fundamental para su desarrollo, sino también para aprender de su inocente y clara visión del mundo. En REMAR, respetamos su derecho a ser escuchados, creando un espacio seguro donde puedan compartir sus experiencias y encontrar apoyo en situaciones difíciles. A menudo, los adultos piensan que los niños no […]

Enseñando el Valor de la Solidaridad a los Niños

Descubre la importancia de inculcar la solidaridad en los niños desde temprana edad y cómo la ONG REMAR fomenta este valor en sus hogares de acogida, impactando vidas en todo el mundo. La solidaridad es un valor fundamental que, cuando se inculca desde la infancia, tiene el poder de transformar individuos y comunidades. Enseñar a […]