Descubre cómo ayudar a tus hijos a retomar su rutina de estudios tras las vacaciones y a desarrollar hábitos que les servirán para toda la vida.

Después de un merecido descanso y las celebraciones de fin de año, los niños regresan a las aulas con nuevas energías, pero también enfrentan el desafío de retomar sus rutinas de estudio. Este es el momento perfecto para enseñarles la importancia de desarrollar hábitos que les ayudarán a aprender de manera más efectiva, no solo en esta etapa, sino también durante toda su vida.
En este artículo, te ofrecemos 5 consejos prácticos para fomentar hábitos de estudio desde pequeños y te mostramos cómo la educación transforma vidas en los hogares de la ONG REMAR.
La importancia de fomentar hábitos de estudio desde pequeños
Desarrollar hábitos de estudio desde una edad temprana no solo prepara a los niños para afrontar mejor su vida escolar, sino que también les dota de habilidades como la disciplina, la organización y la responsabilidad. Estos hábitos, inculcados con amor y paciencia, serán herramientas valiosas en su adolescencia y edad adulta.

5 Consejos para ayudar a tus hijos a crear hábitos de estudio
Un consejo esencial para inculcar en los niños es enseñarles a orar antes de hacer una tarea o prepararse para un examen. No se trata de exagerar, sino de mostrarles cómo depender del Señor en cada paso de su aprendizaje. La palabra de Dios nos recuerda que “el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios” (Proverbios 2:6).
Ayudarles a entender que el conocimiento procede de Dios y que Él está con ellos en cada desafío los motivará a esforzarse al máximo, confiando en que Su gracia les permitirá alcanzar sus metas. A continuación, te compartimos 5 consejos prácticos que puedes aplicar desde hoy.
- Establece un horario de estudio fijo
Un horario regular ayuda a los niños a saber qué esperar cada día. Reserva un tiempo específico para estudiar y realiza ajustes si es necesario, pero mantén la consistencia.
- Crea un espacio adecuado para estudiar
Un lugar tranquilo, bien iluminado y libre de distracciones facilita la concentración y mejora el rendimiento académico.
- Divide las tareas en partes pequeñas
Cuando los niños enfrentan tareas largas, pueden sentirse abrumados. Enséñales a dividir su trabajo en pasos más pequeños y alcanzables.
- Refuerza con pausas y recompensas
Las pausas breves entre tareas ayudan a mantener la concentración. Anima a tus hijos con pequeños incentivos cuando completen sus deberes.
- Sé un ejemplo a seguir
Los niños aprenden observando. Muestra interés por el aprendizaje, dedica tiempo a leer o trabajar con ellos, y valora su esfuerzo más que los resultados.
Recuerda la cita bíblica «Enseña al niño el camino en que debe andar, y aun cuando sea viejo no se apartará de él.» Proverbios 22:6 Este versículo nos recuerda la importancia de educar a los niños con principios sólidos desde pequeños, para que construyan una vida con buenos hábitos, constancia, basada en valores y fe.
La rutina educativa en los hogares de REMAR
En los hogares de la ONG REMAR, los niños siguen una rutina que incluye sus estudios como cualquier niño en una familia. Por las tardes, hacen sus deberes, investigan y preparan trabajos para sus clases. Gracias al Programa de Apadrinamiento de Niños (PAN), muchos de estos pequeños tienen acceso a educación y formación académica, construyendo un futuro lleno de esperanza y oportunidades.
Este año, te animamos a enseñar a tus hijos a orar no solo por sus propios logros, sino también por los sueños y proyectos de los niños que viven en los hogares de REMAR.
Apadrina un niño o un hogar en REMAR
A través del apadrinamiento, puedes darles la oportunidad de estudiar, crecer y alcanzar un futuro lleno de posibilidades. Haz clic aquí y marca la diferencia en la vida de un niño.